Noticias
Ante la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, durante 2020 el sector tecnológico cobró mayor relevancia debido a que permitió continuar con las operaciones laborales, académicas y sociales a distancia; sin embargo, un estudio de Endeavor México –empresa que lidera un movimiento de emprendedores– reveló que únicamente el 9% de las empresas tecnológicas en el país son encabezadas por una mujer y solo el 23% de este tipo de compañías cuenta con una cofundadora.
En este sentido, el último reporte de la red social LinkedIn también destaca que el 27% de los cargo de directores de tecnología son ocupados por una mujer, y en este tipo de compañías el sector femenino constituye el 25% de la fuerza laboral.
Por lo anterior, Elena Estavillo, excomisionada del IFT, comentó: “La participación de las mujeres sigue siendo muy pequeña en el sector tecnológico y es uno de los sectores más difíciles para las mujeres, y es importante que se incorporen más en las tecnologías porque traemos diversidad, innovación, soluciones a problemas complejos, elementos que requiere el sector”.
Además, aseguró que otra de las barreras a las que se enfrentan las mujeres en el mundo tecnológico es el cuestionamiento de sus habilidades desde el proceso de reclutamiento, y una vez que están dentro de la compañía se siguen poniendo en duda sus conocimientos, sobre todo en áreas científicas, de programación y matemáticas.
De acuerdo con datos del Global Gender Gap Report 2020, en México, el 31% de las mujeres trabaja en desarrollo de productos, mientras que 28% se desarrollan en ciencia de datos y nube; 11% en ingeniería y 10% en desarrollo de Inteligencia Artificial.
Otras noticias de interés

Demanda industrial en Reynosa crece
El mercado industrial de Reynosa cerró el 2024 con una absorción bruta

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Alibaba Cloud lanza su primer centro de datos en México
Alibaba Cloud anunció el lanzamiento en Querétaro de su primera región nube

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca